ALMACÉN REPOSICIÓN DE STOCK
Hay distintos métodos de reposición de stock según los objetivos y cultura general de la empresa:
- EOQ: Busca el punto óptimo entre el coste de emisión de un pedido y el coste de almacenaje del stock: Cuando se lanza un pedido de compra hay una serie de costes asociados como el coste administrativo de emitirlo. Cuantas más unidades se pidan menor será el coste unitario. A su vez cuando se piden muchas unidades hay un coste de almacenaje. Este método busca el punto óptimo entre ambos.
- Mínimo de Stock: Se repone un artículo cuando su stock llega a un punto determinado relacionado con el Mínimo de Stock asociado al artículo
- Periódico: Se pide periódicamente (por ej. una vez a la semana). En este método hay que calcular la cantidad que se debe pedir de manera que cubra el stock necesario hasta la siguiente reposición.
A continuación calculamos la reposición según los distintos métodos:
EOQ
Si representamos:
- Eje horizontal la Cantidad de material que se pide en un pedido
- Eje vertical el Coste unitario
- Función Coste Emisión Unitaria: Si el coste de emisión de un pedido es x, contra más unidades pidamos menor coste unitario. La función va descendiendo hasta llegar a un cierto valor
- Función Coste Almacenamiento: Esta función es lineal y depende de las unidades almacenadas. La función es una línea recta

Si ahora sumamos ambos costes nos da la Función Coste Total con forma de U y con un punto mínimo (mínimo Coste) que coincide con el punto de corte de las funciones anteriores: Costes de Almacenamiento y Emisión.
Ese punto mínimo es la Cantidad Optima de pedido o EOQ.
STOCK MINIMO
En este caso buscamos el Punto de Pedido es decir el nivel de Stock al que habrá que lanzar el pedido. Representando el Stock frente al tiempo:

En este caso no es la cantidad (Q) a pedir lo que buscamos.
PERIODICA
En este caso calculamos la cantidad a pedir (Q) de manera que el Stock sea suficiente para llegar a la siguiente reposición. Si representamos el Stock en función del tiempo se cumplirá:

Y esa cantidad (Q) será igual al Consumo(C) por período de Reposición (TRO) más el Stock Mínimo(StM) menos el Stock que hay en el momento de lanzamiento del pedido(St0) quitando lo que se consumirá hasta que el pedido llegue(C*L).