Los KPI (Key Performance Indicators) son medidas de lo que está ocurriendo en el Almacén desde distintos puntos de vista: Movimiento del Inventario, Nivel de Servicio, Costes, Ocupación, etc..
Deben cumplir:
Los Indicadores más utilizados en Almacén son:
INDICE DE ROTACION
Rotación Financiera: =Ventas (a precio de Coste)/Stock medio
Rotación Logística: =Salidas/Stock medio
Mide el número de veces que se renueva el stock. Cuanto mayor es la Rotación mejor es la gestión de stock o más eficiente. También está relacionado con el ciclo de generación de dinero en la Empresa: A mayor número de veces que movamos un stock, mayor número de ciclos de ganancia. Ver también Rotación.
INDICE DE COBERTURA
Número de días que cubren las existencias
Cobertura=Stock/Salida diaria media
INDICE DE OBSOLESCENCIA
Divide el número de veces que un producto entra en el Almacén entre su Rotación.
Obsolescencia= Número de Entregas del proveedor/Rotación
A pesar de su nombre y definición, a veces algo confuso, es una medida de la situación del Stock de un material entre los dos extremos: Rotura de Stock y Obsolescencia. Cuando el proveedor nos entrega el material tantas veces como rotación tiene, es un stock sano. Cuando lo entrega menos veces que rota, es probable una rotura de stock. En el caso contrario: lo entrega más veces de lo que está rotando, lo probable es que se convierta en obsoleto. Los rangos teóricos son: Ideal es 1 y aceptable entre 0,5 y 1,5. Si salimos de esos rangos:
<0,5->Rotura stock
>1,5->Obsolescencia
INDICE DE ROTURA
Indice de Rotura= Líneas servidas/Líneas pedidas
Es una medida del nivel de servicio del Almacén. Tanto se pueden medir las líneas servidas como las no servidas teniendo que ajustar los valores y evolución a lo que realmente representan.
Indicadores de Productividad
Volumen movido/horas trabajadas en las distintas operaciones de Almacén:
Entradas : Volumen Entradas/horas trabajadas
Salidas : Volumen Salidas/horas trabajadas
Picking : Volumen Picking/horas trabajadas
Indicador de Espacio
Porcentaje Espacio : 100* Espacio Ocupado/Espacio Total. Grado ocupación.
Indicadores de Coste Almacén
Coste Almacén Total : Coste Almacén /Ventas.
Coste de unidad Almacenada: Tiene por objeto calcular el valor unitario del coste de almacenamiento, normalmente en período mensual de modo que se puedan comparar costes unitarios en distintos períodos:
CUA=Coste Total de Almacén/ Unidades almacenadas
Coste de Unidad servida: Este KPI permite la comparación de costes en distintos períodos (meses) y estudiar la posible externalización
CUS=Coste Operativo Total/Unidades servidas
Indicadores de calidad o precisión del trabajo del Almacén
Porcentaje Entregas Correctas : 100*Pedidos OK/Total Pedidos
Porcentaje Líneas Correctas : 100*Líneas OK/Total Líneas de Pedidos
Ambos son medidas de la efectividad del Almacén.
Indicadores de Inventario
Ajuste Inventario por Coste: Costes Ajustes Inventario/Valor Inventario
Ajuste Inventario por Cantidad: Cantidad Ajustes Inventario/Cantidad Total Inventario
Ajuste Inventario por Referencia: Referencias Ajustadas/Referencias Totales
Medidas de la precisión del trabajo en el Almacén