CAP

También llamado Título de Transportista o Cualificación Profesional para el Transporte. Existen dos variantes: Mercancías y Viajeros.
Hasta el año 2008 para conducir un camión o un autobús solo se exigía haber obtenido el carné correspondiente, el C para camiones o el D para autobús, en sus distintas modalidades. Desde esa fecha se necesita el CAP según RD 1032/2007 que es una trasposición a la legislación Española  de la Directiva CE 59/2003, que trata de conseguir conductores profesionales mejor cualificados y adaptados a las nuevas exigencias del mercado del transporte por carretera y, en definitiva, mejorar la calidad y la seguridad tanto del tráfico, como de los propios conductores.
EL CAP o Certificado de Aptitud Profesional acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido. Se suele impartir de forma simultánea a la obtención del carné de conducir y hay que renovarlo cada 5 años con un curso de reciclaje o de formación continua.
CAP inicial: El Curso de cualificación Inicial es de 280h con el siguiente contenido:
    -Conducción Racional
    -Seguridad
    -Reglamentación
    -Prácticas
    Examen oficial de 100 preguntas test
CAP formación continua: Cada 5 años se debe renovar con un curso de 35h y el siguiente contenido:
    -Conducción Racional
    -Aplicación Reglamentación
    -Salud, Seguridad vial, medioambiental
Se acredita con una tarjeta con validez de 5 años que se debe llevar en el vehículo junto al carnet de conducir.
La conducción de los siguientes Vehículos está exenta de CAP:
    -Vehículos MMA<3,5t
    -Velocidad máxima < 45 Km/h
    -Fuerzas Armadas
    -Pruebas
    -Emergencias
    -Prácticas
    -Transporte Privado Particular Viajeros o Mercancías
    -Transporte Equipos uso conductor

Traductor

Lo que sabemos en su Idioma

BUSCAR

www.jblogistica.es

2017 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos