Libro en preparación ...
C1. Analizar distintas combinaciones de rutas y modos de transporte para distintos tipos de operaciones internacionales
C2. Calcular el coste de operaciones de transporte multimodal internacional aplicando las técnicas y tarifas correspondientes
C3. Analizar los elementos que garantizan la integridad de las mercancías en los distintos modos de transporte en operaciones internacionales o multimodales.
C4. Gestionar la documentación necesaria para operaciones de transporte multimodal.
C5. Analizar las incidencias más habituales que pueden producirse en el servicio de transporte de larga distancia y los procedimientos para resolverlas.
C6. Utilizar correctamente los sistemas informáticos de gestión, información y comunicación necesarios, para garantizar un flujo de la información adecuado.
1 - ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA
1.1 - Particularidades del transporte internacional
1.1.1 - Concepto y organización del transporte internacional: intraeuropeo y con terceros países.
1.1.2 - El servicio de transporte en las operaciones de comercio internacional: clausulado específico en las operaciones de compraventa internacional. Análisis de los INCOTERMS en relación a la operativa y costes de la operación.
1.1.3 - La logística y el transporte al servicio del comercio internacional: transportes rápidos, just in time y transporte multimodal, intermodal y combinado.
1.2 - Operadores específicos del transporte internacional
1.2.1 - Agentes de aduanas.
1.2.2 - Transitarios
1.2.3 - Consignatarios de buques.
1.2.4 - Consignatarios aéreos.
1.2.5 - Otros operadores logísticos.
1.3 - Marco jurídico del transporte internacional
1.3.1 - Entorno normativo en el transporte internacional.
1.3.2 - Convenios internacionales: terrestre, aéreo y marítimo.
2 - OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERMODAL
2.1 - Los distintos modos de transporte y sus características : carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo, multimodal
2.2 - Comparativa del modo de transporte en relación a su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía.
2.3 - Aspectos técnicos del transporte: vehículos y limitaciones
2.4 - Ordinario
2.5 - Especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje.
2.6 - Criterios de selección de modos de transporte
2.7 - Criterios de selección de otros medios logísticos ( embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero, seguro)
2.8 - Formas de comercialización del transporte en los diversos modos
2.9 - Normativas reguladoras en los distintos modos de transporte.
3 - PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA
3.1 - Métodos de planificación y distribución de cargas en transporte internacional.
3.2 - Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional.
3.3 - Las plataformas intermodales
3.4 - Planificación y selección de rutas y modo/s de transporte
3.5 - Costes en las operaciones de transporte internacional
3.5.1 - Estructura de los costes según el modo de transporte
3.5.2 - Costes fijos y variables
3.5.3 - Costes imprevistos
3.5.4 - Optimización de tiempo, coste y seguridad de la mercancía.
3.6 - Tarifas y precios según los modos de Transp.
3.6.1 - Interpretación de los INCOTERMs en relación a la planificación de operaciones de transporte internacional.
4 - GESTIÓN DOCUMENTAL BÁSICA DE OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL
4.1 - Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones
4.2 - Documentación de transporte según el modo
4.2.1 - Conocimiento de embarque FIATA de transporte combinado (CTBL) bill of landing)
4.2.2 - Conocimiento de embarque marítimo (B/L)
4.2.3 - Conocimiento de embarque aéreo (AWB o HAWB y Master AWB)
4.2.4 - Carta de porte CMR por carretera, • Carta de porte CIM por ferrocarril
4.2.5 - Otros
4.3 - Documentación de protección jurídica de la mercancía
4.3.1 - Los seguros de la mercancía y de transporte
4.3.2 - El seguro en transporte terrestre, marítimo y aéreo
4.3.3 - Liquidación de siniestros: operativa y gestión de la póliza del seguro
4.4 - Documentación de tránsito de las mercancías
4.4.1 - T1,T2, T2L, T5
4.4.2 - Listas de carga
4.4.3 - Cuaderno tir
4.4.4 - Cuaderno ata
4.4.5 - Documento administrativo de acompañamiento para productos sometidos a impuestos especiales
4.4.6 - Guía de tránsito para productos sometidos a impuestos especiales
4.4.7 - Fichas y certificaciones de mercancías peligrosas, certificados sanitarios, otros…)
4.5 - Procedimiento administrativo aduanero
5 - CONTROL Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE INTERMODAL DE MERCANCÍAS
5.1 - Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: Obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados.
5.2 - Protección física y jurídica de la mercancía.
5.3 - Preparación de la mercancía: protección física: envases y embalajes
5.4 - Normalización, certificación y homologación de los envase y embalajes
5.5 - Criterios de selección de embalajes según modo de transporte
5.6 - Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización
5.7 - Manipulación y estiba de mercancías
5.8 - Etiquetado y señalización de mercancías
5.9 - Identificación electrónica de embalajes
5.10 - Transportes de naturaleza específica: mercancías perecederas, peligrosas, animales vivos, otros.
5.11 - Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías
5.12 - Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal.
5.12.1 - Concepto y diferencias entre modos.
5.12.2 - Tipos de incidencias
5.12.3 - Factores que originan las incidencias
5.12.4 - Modos de solución externos e internos
5.12.5 - Situaciones de control
5.13 - Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños.
5.14 - Actuaciones correctoras
6 - APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN, INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONTROL EN LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
6.1 - Aplicaciones de seguimiento, registro, comunicación e información sobre recorrido y situación de la mercancía : correo electrónico, Internet, sistema de información EDI, GPS, otros
6.2 - Alimentación y mantenimiento de bases de datos en relación al servicio de transporte internacional.
6.3 - Sistemas de información y comunicación con clientes : web, correo electrónico, fax